En esta entrada hablaremos del Gato Siberiano, un felino de brillante cabellera, quédate con nosotros si te interesa conocer su historia, características, cuidados y alimentación, así como su precio o donde adoptarlo, comencemos.
HISTORIA Y ORIGEN DE LA RAZA SIBERIANA
El gatito siberiano no se empezó a criar de manera sistemática, si no hasta los años 80, desde entonces se ah vuelto muy popular entre los criadores de Estados Unidos.
El país de origen de la raza siberiana es Rusia. Esta raza fue denominada como Sibirskaja koschka (gato siberiano) era un termino que iba dirigido mas que nada a gatos domésticos musculosos y con pelaje denso y suave. En las regiones de Rusia y Siberia puedes encontrar a los gatos de pelo largo en mayor cantidad, pero los gatos de pelo corto son menos vistos.
El nacimiento de la raza siberiana es un tema un poco controvertido. Durante muchas épocas se creía que los gatos salvajes caucásicos eran parientes muy cercanos del gato siberiano. Se diferenciaban por el físico y la textura del pelaje de los gatos africanos salvajes, que se consideraban en esas épocas los ancestros de todos los gatitos domésticos. pero, estudios mas recientes contradicen esa teoría. Investigadores de una universidad muy conocida (Oxford) descubrieron que todos los gatos domésticos del mundo, descienden del gato salvaje.
CARACTERÍSTICAS DEL GATITO SIBERIANO
A simple vista, da un aspecto a gato salvaje en versión mini. Tiene pelaje de tamaño medio, con una capa superior impermeable, resistente y con manto inferior muy denso, lo cual le brinda un aspecto muy parecido al gato maine coon o al gato del bosque de noruega. Los gatos siberianos son algo musculosos y un poco pesados, pueden llegar a pesar hasta 9kg. Es por eso que estos gatos pueden alcanzar la madurez a los 3 años.
Los gatos siberianos al ser de Rusia, en invierno les sale una capa doble impermeable y esta los mantiene calientes. una de sus principales características es el collar que se forma por su pelo largo en el cuello y el pecho, solo que en épocas mas cálidas, pierden ese pelaje denso y parece que tiene el pelo mas corto de lo normal en esa zona. La cola es la única que mantiene su pelaje denso y largo sin importar las fechas.
Cuentan con una cabeza redonda , frente curvada, ojos grandes y orejas medias y anchas. En general el color de los ojos es uniforme y combinan con el color del pelaje. Hay tonos desde el amarillo, dorado, hasta verde, pueden haber incluso azules o colores que no hacen combinación, algunos casos son los felinos de pelo blanco o bicolor.
El ciclo de vida del gato siberiano va de los 10 a los 18 años.
CARÁCTER O TEMPERAMENTO DEL GATO SIBERIANO
Los gatos siberianos son excelentes cazadores, les encanta saltar y trepar a lugares altos. les encanta moverse, así que no son adecuados para estar en jaulas o cuartos pequeños, si piensas adoptar o comprar uno ten en cuenta esto, lo mejor para los gatos siberianos es un patio encerrado, para que así puedan moverse libremente. los gatos siberianos te insistirán en salir al exterior, no importa si llueve o nieva, a ellos les encanta explorar.
Los gatos siberianos son muy curiosos y saben que es lo que quieren. Son muy inteligentes y son aventureros. ¡Estos gatos pueden aprender a tocar el timbre de tu casa a una edad muy temprana!, recuerda criarlos adecuadamente para garantizar que tu gatito te obedezca, ya que son gatos que si no los crías de manera correcta, harán lo que les plazca. Estos gatos se entregan completamente a su dueño.
Si lo resumimos, los gatos siberianos llegan a ser auténticos, sinceros y robustos.
CUIDADOS
El pelaje del gato siberiano fácilmente se puede enredar o anudar debido a su grueso manto inferior. En épocas de invierno y de muda, debes ayudarlos para cuidar su pelaje. Por eso es fundamental que los acostumbres a los peines y cepillos desde pequeños, para que no sea un problema en edades adultas, utiliza estos para quitar el pelo muerto y desenredar el pelo. En especial en épocas cálidas. Algo que puede ayudarlos a que eliminen naturalmente los pelos ingeridos, es darles pasta de malta o hierba para gatos.
Para dale una vida larga y saludable, recuerda que debes combinar peinados regulares y un buen alimento, su alimento deben ser rico en proteínas, debido a que se trata de gatos carnívoros. Recuerda visitar regularmente a tu veterinario para detectar posibles enfermedades y para despejar dudas acerca del cuidado de tu felino.
PRECIO DEL GATO SIBERIANO
En promedio, los precios de los gatos siberianos oscilan entre 1,200€ – 2,000€ de un criador, gatos siberianos de pedigrí, de granjas de cría conocidas, con un buen costo de apariencia van de los 2500€ – 4000€.
DONDE PUEDO ADOPTAR UN GATITO SIBERIANO
Existen webs donde puedes adoptar gatos siberianos, aquí algunas:
Recuerda que si no puedes adoptar en ninguno de esos lugares, investiga donde puedes hacerlo en tu país o con alguien de tu localidad.