Razas de Gatos

Gato Bengali

Gato Bengali
Written by GatosWeb

El gato Bengali es conocido por su pelaje suave y elegante que tiene dos estilos principales: manchado, que es el más común y el veteado. Ambos son por lo regular tricolores, dando a cada felino marcas y patrones únicos. Estos colores tricolores dan algunas manchas con un contorno más oscuro, a menudo como las de un jaguar. Los gatos Bengali están disponibles en una gran variedad de tonos, los más comunes son marrón, nieve, plata y azul, aunque el chocolate, el carbón y la canela se han vuelto populares en los últimos tiempos.

Las personas prefieren a los gatos bengali que tengan barrigas blancas debido a que son similares a los felinos salvajes. Sus ojos en general son verdes o dorados, pero también pueden ser azules. Los machos llegan a pesar entre 4.5 y 7kg, mientras que las hembras de 3.5 a 5.5kg, sin embargo, no es raro que lleguen a ser más grandes o más pequeños.

Información del gato bengalí

  • Nombre científico: Felis catus × Prionailurus bengalensis
  • Familia: Felidae
  • Clasificación: razas
  • Tamaño: Mediano a grande con machos entre 10 a 18 y hembras de 6 a 12 libras
  • Pelaje: medio
  • Color: naranja brillante a marrón claro, con manchas oscuras o un patrón de marmoleado distintivo
  • Ciclo de vida: 10 a 16 años
  • Origen: Estados Unidos
  • Reino: Animalia
  • Orden: Carnívora
  • Clase: Mammalia

Personalidad y temperamento

Gatos Bengali

Debido a sus raíces salvajes, algunos suponen que los gatos bengali serán difíciles de domesticar y controlar, de hecho, los propietarios dicen que es fácil de hacerlo. No es un gatito faldero, pero es cariñoso y disfruta de la compañía humana, especialmente de los niños. Son muy enérgicos y les encanta jugar y cazar, un rasgo que ha retenido de sus antecesores silvestres.

También han conservado la capacidad de pesca del felino leopardo asiático, principalmente en forma de amor por la natación, bañarse o jugar en el fregadero. Son gatitos de alta energía y requieren mucho tiempo de juego para mantener su mente y cuerpo ocupados. Se sabe que saltan muy alto, así que asegúrate de guardar objetos de valor en un lugar seguro.

Historia del gato bengali

Con su distintivo pelaje manchado y su gran tamaño, el gato bengali parece un gatito salvaje al acecho, pero, aunque uno de sus antepasados es el pequeño y silvestre felino de Asia, es domestico de principio a fin. Toman su nombre científico del leopardo asiático, Felis Bengalensis. Fueron creados a través de cruces entre estos gatos, que en la época de 1950 y hasta 1960 se podían comprar en tiendas de mascotas y gatitos de pelo corto domésticos.

Jean Mill, una criadora de california, fue la primera en perpetrar tal cruce, pero no por que quisiera crear una nueva raza, ella adquirió un leopardo y le permitió acompañar a su gatito negro, así logro que no se sintiera sola. Para su sorpresa no pensó que se aparearían. Aproximadamente al mismo tiempo, el Dr. Willard Centerwall estaba cruzando felinos leopardos asiáticos con gatitos domésticos en la Universidad de Loyola. Los gatos leopardo eran resistentes al virus de leucemia felina, por lo que los investigadores estaban interesados en averiguar si el rasgo podría transmitirse a la descendencia híbrida.

Conoce la historia de los gatitos persa.

Bengal Cat
Bengal Cat

Varios criadores se interesaron en el desarrollo de los gatos bengali como raza. Mill fue una de ellos. Los cambios de su vida la habían llevado a abandonar la cría de gatitos, pero estaba lista para comenzar de nuevo. Ella adquirió algunos de los híbridos del Dr. Centerwall y busco machos adecuados para criarlos. Uno era un pelo corto domestico anaranjado que encontró en la india y el otro era un gato atigrado con manchas marrones que consiguió en un refugio.

Hoy en día, se considera que el gato bengali es uno con los felinos domésticos y cualquiera que se desee comprar uno debe eliminar al menos cuatro generaciones de cualquier antepasado con linaje salvaje. La primera asociación que reconoció a los gatos bengali fue La Asociación Internacional, que otorgo el estatus experimental de raza en 1983, seguido de un reconocimiento total en 1991. Esta familia también es reconocida por la American Cat Fanciers, la Cannadian Cat y la United Feline.

Salud de los gatos bengali

Tanto el gato bengali de pedigri como los de raza mixta tienen una incidencia variable de problemas de salud que pueden ser de naturaleza genética. Los gatos bengalis son generalmente saludables, pero se han observado las siguientes enfermedades en la casta.

Neuropatía distal: Un trastorno del sistema nervioso que causa debilidad. llega a ocurrir en el gato bengali desde el primer año de nacido. Afortunadamente, muchos felinos se recuperan solos, aunque algunos recaen. Síndrome de gatito de pecho plano: Una deformidad que puede variar de leve a grave. Los gatitos que sobreviven hasta la edad adulta generalmente no muestran signos una vez que alcanzan la madurez. 

Displasia de cadera: Que en sucesos severos llega a causar cojera. Miocardiopatía hipertrófica: Una forma de padecimiento cardíaco que es heredable en algunas razas. Luxación rotuliana: Una dislocación hereditaria de la rótula que puede variar de leve a grave. Los casos graves se pueden aliviar con cirugía. Atrofia progresiva de la retina: Una enfermedad ocular degenerativa.

Vídeo del gato bengali

Califica este Articulo

About the author

GatosWeb

Leave a Comment